Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Normativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Normativa. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2011

Estadística y Cartografía se dan la mano en Andalucía (II)

Este viernes 17 de junio se ha publicado en el BOJA la Ley 4/2011 por la que se enmienda la Ley 4/1989 de Estadística de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y se organiza el nuevo Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía, por la integración de los anteriores Sistema Estadístico y Sistema Cartográfico (disposición final sexta). Dicho sistema está integrado por el Consejo Andaluz de Estadística y Cartografía, , la Comisión interdepartamental Estadística y Cartográfica, la Comisión Técnica Estadística y Cartográfica, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, las comisiones estadísticas y cartográficas, así como las unidades estadísticas y cartográficas de las diferentes Consejerías de la Junta de Andalucía, y, en su caso, de los organismos autónomos y demás entidades públicas a ellas adscritos, y los puntos de información estadístico-cartográficos de Andalucía.
Como instrumento de planificación, estadística y cartográfica, se crea el Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía, en sustitución de los anteriores Plan Estadístico y Plan Cartográfico.
Se abre pues un prometedor horizonte para la Estadística Pública y Cartografía de Andalucía, en el cual ambas disciplinas "se dan la mano" en nuestra Comunidad Autónoma.

domingo, 15 de mayo de 2011

Estadística y Cartografía se dan la mano en Andalucía

El pasado martes 10 de mayo el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el decreto por el cual el Instituto de Estadística de Andalucía asume las competencias cartográficas, pasando a denominarse Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Con este nuevo organismo se fusionan el Instituto de Cartografía de Andalucía (ICA) y el Instituto de Estadística de Andalucía (IEA).
Es el primer Instituto de Estadística autonómico donde se unen estas dos competencias, representando la culminación del eje transversal de territorio que figura en el Plan Estadístico de Andalucía 2007-2012 actualmente vigente, cuyo objetivo era la integración sistemática de la información geográfica y de la información estadística.
La referencia completa del Consejo de Gobierno es la siguiente:

El Gobierno andaluz concentra en un solo organismo su actividad estadística y de información geográfica 

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia asume las competencias a través del Instituto de Estadística y Cartografía
Consejo de Gobierno, 10/05/2011
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se concentran en un único organismo las funciones hasta ahora gestionadas de forma independiente por los institutos de Estadística y de Cartografía de Andalucía. La norma se deriva del Decreto del Presidente de la Junta del 9 de mayo, que trasladaba las competencias sobre información geográfica desde la Consejería de Obras Públicas y Vivienda a la de Economía, Innovación y Ciencia.
Con esta decisión, el Instituto de Estadística de Andalucía pasa a denominarse Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), adscrito a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. La persona titular de este departamento presidirá también el Consejo y la Comisión de Cartografía de Andalucía, órganos que vienen ejerciendo desde 2006 las funciones de asesoramiento y coordinación interdepartamental.
La concentración de funciones aprobada por el Consejo culmina el proceso de confluencia entre información estadística e información espacial desarrollado por la Administración autonómica en los últimos años. Esta aproximación, acorde con la tendencia internacional de territorialización de los sistemas de información, tuvo uno de sus hitos en la creación en 2006 de la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía, punto de acceso telemático para buscar, localizar, descargar o solicitar información geográfica referida a la comunidad autónoma.
El viernes 13 de mayo se publicó el decreto en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía: